Conectate con nosotros

NACIONAL

Cumple cinco años el Banco del Bienestar

Publicado

el

• El banco de los mexicanos concluye satisfactoriamente sus tres grandes metas; este año
dispersará 700 mil mdp: Víctor Lamoyi
• Pone en operación 2,750 nuevas sucursales
• Más de 26 millones de mexicanos incorporados al sistema bancario
• Dispersa de manera directa y sin intermediarios todos los apoyos de los Programas de
Bienestar
El Banco del Bienestar celebra sus primeros cinco años de existencia, durante los
cuales centró esfuerzos en tres grandes objetivos: completar el plan de expansión,
incorporar al sistema bancario a todos los beneficiarios de programas sociales
federales y consolidar su sistema de dispersión de apoyos de los programas sociales.
El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, informó que
las tres grandes metas se cumplieron satisfactoriamente y, debido a ello, el banco
de los mexicanos está listo para afrontar nuevos retos y seguir trabajando en la
inclusión financiera de los sectores más vulnerables de nuestro país.
Respecto al plan de expansión el Banco del Bienestar, puso en operación 2,750
nuevas sucursales; gracias a ello, el banco se consolidó como el más grande de
México con un total de 3,149 sucursales que están presentes en 2,701 localidades de
1,970 municipios de los 32 estados del país, donde se atiende diariamente a más de
500 mil beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
En torno a la incorporación de beneficiarios a los servicios financieros, se entregaron
más de 26 millones de tarjetas de débito del Banco del Bienestar, para lo cual se
contó con la colaboración de otras dependencias responsables de los programas
sociales. Hoy, cada beneficiario cobra su apoyo, pensión o beca con una tarjeta del
banco de los mexicanos.
Respecto a la tercera meta cumplida, el Banco del Bienestar atiende ya a los
beneficiarios de 14 programas sociales del Gobierno de México. Así, durante 2023 se
dispersaron cerca de 500 mil millones de pesos y que para este 2024 el monto
pagado alcanzará 700 mil millones de pesos.

En el marco de los primeros cinco años de servicio del Banco del Bienestar al pueblo
mexicano, Víctor Lamoyi señaló que “al haber cumplido las tres grandes metas
establecidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Banco del
Bienestar está en capacidad de afrontar nuevos retos, para seguir trabajando en la
inclusión financiera de los sectores más vulnerables de nuestro país y aprovechar
así la amplia presencia con la que cuenta en todo el territorio nacional. Sin duda
alguna, este banco social es ya un gran legado de la Cuarta Transformación”.
Finalmente, dijo que quienes trabajamos en el Banco del Bienestar “nos sentimos
muy orgullosos de contribuir, desde esta institución financiera, en la construcción
de un país más justo, de un país más incluyente, en el que, por el bien de todos,
primero los pobres”.
Consulta el directorio de sucursales del Banco del Bienestar aquí:
directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/

Continuar leyendo
¡Déjanos tus comentarios!

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

“Yo vivo en nuestro bello México”, dice Beatriz Gutiérrez tras polémica de solicitud de nacionalidad española

Publicado

el

Por

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reaccionó en sus redes sociales, luego de que trascendió que supuestamente solicitó la nacionalidad española, pese a la disculpa pública que promovió por La Conquista en el gobierno de su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras publicar en su cuenta de Instagram la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, Gutiérrez Müller recibió un comentario relacionado con la supuesta solicitud de la nacionalidad española.

“Saludos a su nueva patria”, le escribió el usuario @adrianalejandrocaz, acompañado de un emoji de la bandera de España.

Lee también Sheinbaum: Beatriz Gutiérrez Müller tiene derecho a solicitar la nacionalidad española; desconoce si lo hizo

“Yo vivo en nuestro bello México”, respondió la escritora de “Feminismo Silencioso”.

En ninguna de sus redes sociales ha desmentido ni asegurado que solicitó la nacionalidad española.

Continuar leyendo

NACIONAL

La esposa del ex presidente AMLO solicita la nacionalidad española

BEATRIZ GUTIÉRREZ REALIZA EL TRÁMITE PESE A LOS ROCES DEL PASADO Y EL ACTUAL GOBIERNO FEDERAL CON ESPAÑA

Publicado

el

Por

MÉXICO.– Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está tramitando la ciudadanía española, confirmó el periodista Milton Merlo, corresponsal del diario ABC de España.

La información fue revelada, según dijo, por fuentes del “más alto nivel” del gobierno español.

En entrevista con Azucena Uresti, Merlo detalló que Gutiérrez Müller está gestionando su nacionalidad mediante la Ley de Memoria Democrática, una iniciativa impulsada por el presidente Pedro Sánchez en 2022.
Gutiérrez Müller podría jurar ante la Corona española a cambio de la nacionalidad

Esta ley permite a nietos y bisnietos de ciudadanos españoles obtener la nacionalidad; la esposa de AMLO cumple con los requisitos por vía materna y paterna.

Merlo subrayó que la verificación fue realizada directamente en Madrid con funcionarios cercanos al poder ejecutivo español, quienes confirmaron el proceso de naturalización. Uno de los requisitos clave es jurar lealtad a la Constitución y a la Corona española, lo que ha generado polémica debido a los antecedentes de Gutiérrez Müller con la monarquía.

“Nosotros y nuestros compañeros en Madrid pudimos hacer un chequeo, te diría prácticamente al más alto nivel de gobierno español. Y ahí efectivamente, nos confirmaron que sí, que efectivamente la exprimera dama está amparándose en la ley de memoria democrática», aseguró el corresponsal de ABC.

En 2019, ella promovió el envío de una carta al rey Felipe VI exigiendo disculpas por la conquista, lo que provocó un deterioro en las relaciones bilaterales. El conflicto se agudizó en 2022 cuando López Obrador declaró una “pausa” simbólica en el vínculo diplomático con España.

Continuar leyendo

NACIONAL

Rescatan a dos oseznos en bosques de Chihuahua

LA MADRE DE LOS PEQUEÑOS OSOS MURIÓ DURANTE UN INCENDIO FORESTAL, REPORTÓ LA INSTITUCIÓN

Publicado

el

Por

Durante una visita de inspección en Madera, Chihuahua, la Profepa rescató a dos oseznos de oso negro (Ursus americanus), tras el hallazgo de una osa muerta por un incendio forestal.

Los ejemplares, de aproximadamente tres meses de edad, fueron valorados por personal especializado y trasladados a un PIMVS para su atención y cuidado.

La dependencia federal informó que el oso negro está catalogado como especie amenazada en México y su protección es prioritaria. Continuamos trabajando por el bienestar de la fauna silvestre y contra los ilícitos que dañan al ambiente.

Continuar leyendo

En Tendencia

Copyright © 2024 En Alerta