Conectate con nosotros

NACIONAL

Pide Secretario de Hacienda revisar relación comercial con China

Publicado

el

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México tiene que revisar su relación comercial con China, porque “nos vende y no nos compra, y eso no es comercio justo”.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, planteó que “nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y le vendemos 11 mil millones”.

Afirmó, enfocado en la revisión de el T-MEC en 2026, que México tiene grandes oportunidades para producir más, crear más empleos, “mantener nuestra industria y nuestros salarios”.

Destacó que en 2021 el Presidente le pidió desarrollar el Plan México para impulsar la relación comercial México-Estados Unido y el empleo.

Y en el marco de la revisión que hará con China, “si nosotros producimos más en México, requiere de un aumento de empleo de 500 mil personas en el país, de 600 mil personas más en Estados Unidos y 260 mil personas más en China”.

Indicó que “nos tenemos que ver con ojos críticos para saber que nos falta trabajo por hacer y que este trabajo nos permite encontrar empleo para los mexicanos que van a pedirlo a otros lugares”.

Durante el “Balance económico, desarrollo industrial y T-MEC”, celebrado en el Centro de Convenciones estatal, Ramírez de la O manifestó que el Plan México también es para “crear conciencia de que México, al igual que Norteamérica, necesita producir más de lo que consume y estamos dependiendo demasiado para productos básicos de nuestros hogares de China”.

Agregó: “nosotros nos estamos planteando hacer ese cambio en la política de inversiones y de atención a la inversión extranjera”.

Señaló que con la política de producir más, China aumentó su participación en las exportaciones globales a costa de norteamérica.

“En 2020, el gobierno de Estados Unidos facilitó la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio”, y el país asiático aumentó sus exportaciones mundiales de 3.8 a 14 por ciento en 22 años, “a costa de norteamérica”.

En tanto, la participación de Estados Unidos, México y Canadá bajó de 19 por ciento en 2000 a 13 por ciento en 2022.

Y en cuanto a ganancias del comercio mundial, la participación de China en el Producto Interno Bruto mundial aumentó de 3.6 a 18 y la de norteamérica bajó de 35 a 29 por ciento; la de Estados Unidos del 30 a 25 por ciento.

“Es lógico que tanto los estadunidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial, y por eso es que tenemos el Plan México”, abundó Ramírez de la O.

Dijo que la región del tratado de libre comercio entre Norteamérica sigue siendo muy dependiente de las importaciones chinas.

“Estados Unidos depende de China para 16.5 por ciento de toda su importación; Canadá, 13.5 por ciento y México, 19.6”.

Indicó que esta situación ha producido en el país y en Estados Unidos “un sentimiento de proteger más a nuestras industrias… En México estamos ocupados en hacer nuestra labor y en nuestro trabajo para traer de regreso la industria que se nos fue”.

Mientras tanto, agregó, “la tensión comercial y geopolítica entre Estados Unidos y China está aumentando, por las tasas arancelarias que Washington le impuso a partir de julio de 2018.

“Nosotros hoy tenemos una menor ventaja para producir en China. Hay muchos mexicanos industriales que fueron a producir a China pensando que iban a encontrar menores salarios y al mismo tiempo mayor mercado para vender en China”, pero esas ventajas desaparecieron, pues las tarifas de fletes marítimos de Asia a norteamérica han explotado al alza y “hoy día tenemos un nuevo capítulo de contenedores que están atorados por la cadena de suministro, conteniendo productos que necesitamos y que no producimos”.

Entre otros, citó la exportación de semiconductores, “pequeños componentes que tienen las computadoras, los teléfonos celulares y muchos electrónicos de China y Corea del Sur que llegaron a un pico en 2016 y ahora han caído”.

Continuar leyendo
¡Déjanos tus comentarios!

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

“Yo vivo en nuestro bello México”, dice Beatriz Gutiérrez tras polémica de solicitud de nacionalidad española

Publicado

el

Por

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reaccionó en sus redes sociales, luego de que trascendió que supuestamente solicitó la nacionalidad española, pese a la disculpa pública que promovió por La Conquista en el gobierno de su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras publicar en su cuenta de Instagram la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, Gutiérrez Müller recibió un comentario relacionado con la supuesta solicitud de la nacionalidad española.

“Saludos a su nueva patria”, le escribió el usuario @adrianalejandrocaz, acompañado de un emoji de la bandera de España.

Lee también Sheinbaum: Beatriz Gutiérrez Müller tiene derecho a solicitar la nacionalidad española; desconoce si lo hizo

“Yo vivo en nuestro bello México”, respondió la escritora de “Feminismo Silencioso”.

En ninguna de sus redes sociales ha desmentido ni asegurado que solicitó la nacionalidad española.

Continuar leyendo

NACIONAL

La esposa del ex presidente AMLO solicita la nacionalidad española

BEATRIZ GUTIÉRREZ REALIZA EL TRÁMITE PESE A LOS ROCES DEL PASADO Y EL ACTUAL GOBIERNO FEDERAL CON ESPAÑA

Publicado

el

Por

MÉXICO.– Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está tramitando la ciudadanía española, confirmó el periodista Milton Merlo, corresponsal del diario ABC de España.

La información fue revelada, según dijo, por fuentes del “más alto nivel” del gobierno español.

En entrevista con Azucena Uresti, Merlo detalló que Gutiérrez Müller está gestionando su nacionalidad mediante la Ley de Memoria Democrática, una iniciativa impulsada por el presidente Pedro Sánchez en 2022.
Gutiérrez Müller podría jurar ante la Corona española a cambio de la nacionalidad

Esta ley permite a nietos y bisnietos de ciudadanos españoles obtener la nacionalidad; la esposa de AMLO cumple con los requisitos por vía materna y paterna.

Merlo subrayó que la verificación fue realizada directamente en Madrid con funcionarios cercanos al poder ejecutivo español, quienes confirmaron el proceso de naturalización. Uno de los requisitos clave es jurar lealtad a la Constitución y a la Corona española, lo que ha generado polémica debido a los antecedentes de Gutiérrez Müller con la monarquía.

“Nosotros y nuestros compañeros en Madrid pudimos hacer un chequeo, te diría prácticamente al más alto nivel de gobierno español. Y ahí efectivamente, nos confirmaron que sí, que efectivamente la exprimera dama está amparándose en la ley de memoria democrática», aseguró el corresponsal de ABC.

En 2019, ella promovió el envío de una carta al rey Felipe VI exigiendo disculpas por la conquista, lo que provocó un deterioro en las relaciones bilaterales. El conflicto se agudizó en 2022 cuando López Obrador declaró una “pausa” simbólica en el vínculo diplomático con España.

Continuar leyendo

NACIONAL

Rescatan a dos oseznos en bosques de Chihuahua

LA MADRE DE LOS PEQUEÑOS OSOS MURIÓ DURANTE UN INCENDIO FORESTAL, REPORTÓ LA INSTITUCIÓN

Publicado

el

Por

Durante una visita de inspección en Madera, Chihuahua, la Profepa rescató a dos oseznos de oso negro (Ursus americanus), tras el hallazgo de una osa muerta por un incendio forestal.

Los ejemplares, de aproximadamente tres meses de edad, fueron valorados por personal especializado y trasladados a un PIMVS para su atención y cuidado.

La dependencia federal informó que el oso negro está catalogado como especie amenazada en México y su protección es prioritaria. Continuamos trabajando por el bienestar de la fauna silvestre y contra los ilícitos que dañan al ambiente.

Continuar leyendo

En Tendencia

Copyright © 2024 En Alerta